Temporada de Resultados (earnings)

Guillermo Duncan

...

La temporada de resultados/dividendos es una gran oportunidad para que los traders obtengan información sobre las acciones en las que han invertido, también ofrecen un contexto para los posibles movimientos del precio de estas.

 

¿QUÉ ES LA TEMPORADA DE RESULTADOS/DIVIDENDOS Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La temporada de resultados es un periodo de cada trimestre fiscal, que suele durar varias semanas, en el que las mayores empresas cotizadas anuncian sus últimos estados de cuenta y actas financieras. El informe de resultados incluye los ingresos, el beneficio neto, el beneficio por acción (BPA) y las perspectivas futuras, entre otros datos, que pueden ayudar a los inversores a conocer la salud y las perspectivas actuales de la empresa.

Esta información puede encontrarse en sec.gov, en diversas publicaciones financieras y en los sitios web de las empresas.

La temporada de resultados es importante porque ayuda a los participantes en el mercado a obtener información de las empresas que están siguiendo junto con el índice más amplio. Por ejemplo, un buen informe de resultados de Apple (AAPL) puede hacer que los inversores se decidan por los futuros del Nasdaq 100, un concepto que se analiza más adelante cuando se examinan los valores de referencia.

Otra cosa que puede acompañar a una publicación de resultados es una “llamada de resultados”. Se trata de una conferencia entre la empresa, los analistas, la prensa y los inversores, en la que se analiza el resultado de un informe de resultados y en muchos casos, se abre el turno de preguntas a la dirección de la empresa. Este tipo de examen de los informes puede permitir a los traders acceder a más información para fundamentar sus decisiones; aunque no todas las empresas hacen llamadas de resultados.

 

¿CUÁNDO ES LA TEMPORADA DE RESULTADOS Y CUÁNDO SE PUBLICAN LOS INFORMES?

La temporada de resultados suele tener lugar unas semanas después de que termine cada trimestre (diciembre, marzo, junio y septiembre). En otras palabras, la temporada de resultados comienza en torno a enero-febrero (resultados del cuarto trimestre), abril-mayo (resultados del primer trimestre), julio-agosto (resultados del segundo trimestre) y octubre-noviembre (resultados del tercer trimestre).

Esto suele coincidir con un aumento del número de resultados que se publican, mientras que el final no oficial de la temporada de resultados suele ser el momento en que Walmart (WMT) anuncia su informe de resultados.

 

3 COSAS QUE HAY QUE TENER EN CUENTA EN LOS INFORMES DE RESULTADOS DE LAS EMPRESAS

Hay una serie de factores que hay que tener en cuenta en los informes de resultados de las empresas. Los inversionistas y traders deben estar muy atentos a la evolución de los valores "bellwether", entender la importancia de una recesión de beneficios en un determinado valor y comprender cómo el anuncio de beneficios de un valor puede afectar a un índice relevante, en función de la ponderación del valor en cuestión.

1) Rendimiento de los valores "bellwether”

A la hora de analizar los beneficios de las empresas, es importante tener en cuenta los valores "de referencia", que pueden considerarse un indicador de la evolución de la macroeconomía. Aunque el estatus de un valor "bellwether" puede cambiar con el tiempo, las empresas más grandes y consolidadas suelen considerarse valores "bellwether".

Ejemplos de valores "bellwether" son

  • FedEx (FDX): Envía mercancías a consumidores y empresas de todo el mundo.
  • Caterpillar (CAT): El mayor fabricante de maquinaria pesada del mundo se considera un valor de referencia por su gran exposición a los sectores de la construcción, la fabricación y la agricultura, especialmente en China.
  • 3M (MMM): Indicador de la salud del sector manufacturero
  • Apple (AAPL): Una de las mayores empresas del mundo. Importante para los proveedores clave, en particular, los fabricantes de chips.

 

2) Recesión de beneficios

Una recesión de beneficios se caracteriza por dos trimestres consecutivos de descensos interanuales en los beneficios de las empresas. Sin embargo, aunque los beneficios son un factor importante en la rentabilidad bursátil a largo plazo, una recesión de beneficios no coincide necesariamente con una recesión económica.

 

3) Los beneficios y la ponderación de los índices bursátiles

Los traders e inversores deben comprender que, al operar con los beneficios, algunos valores tendrán un mayor impacto en el índice general según su ponderación. Por ejemplo, cuando se opera en el Dow Jones, la publicación de los beneficios de Boeing tendrá una gran influencia en el índice, mientras que Visa probablemente no será tan influyente, debido a la ponderación del 9,49% del primero frente al 4,41% del segundo,

 

 

follow us

¿TIENE DUDAS O CONSULTAS?

Comuníquese con nosotros. Nuestros asesores expertos están esperando para servirle.

testimonios