Seamos Responsables

Diana Umaña

...

¿Culpamos al mercado por nuestras pérdidas?

Frases como “estoy bien”, “el análisis está correcto”, “el mercado no hizo lo que tenía que hacer”. O decir “el broker está manipulado” o “mi estrategia es la mejor” o “mi entrada estaba bien, pero me faltó tiempo”, son frases irracionales. ¿Se le hacen conocidas estas expresiones? ¿Las ha dicho usted o ha escuchado a alguien más decirlas?

Todas estas son excusas que expresamos para no responsabilizarnos por nuestro mal análisis o manejo del capital emocional. No nos gusta darnos cuenta de que nos apresuramos a entrar o salir de una operación ni aceptar que no estamos en condiciones físicas o mentales para entrar al mercado.

El pensar que no tenemos ninguna responsabilidad sobre un mal análisis o una operación en pérdida va a provocar que queramos vengarnos. ¿Alguna vez ha ingresado una operación después de dos o más trades negativos porque siente la necesidad de recuperar lo perdido? Las probabilidades de perder después de varias entradas fallidas se vuelven más altas ya que la sensación de fracaso nos nubla el conocimiento y el razonamiento.

Debemos entender que el mercado funciona por sí solo, tomando en cuenta factores que no podemos manipular, pero tampoco dejar de lado. Ahora, ¿qué podemos controlar nosotros? Cada operación tiene sus probabilidades y estadística, un buen análisis de los movimientos actuales, el histórico y las noticias aumentan nuestras probabilidades de éxito. Pero, depende de nosotros decidir cuándo entrar, si nuestro estado emocional es el adecuado o si tenemos el ambiente óptimo para operar. O, ¿por qué será que, si todos ven las mismas gráficas, algunos ganan y otros no?

Cuidar las emociones antes de hacer trading y no dejar de lado factores que parecen insignificantes hará que desarrollemos trades saludables. El mundo del trading abarca muchos factores, y es importante entender que existe un margen de pérdida que hay que asumir. Es necesario aceptar nuestra responsabilidad, ser objetivos sobre por qué un trade fue ganador o perdedor. Echarle la culpa al mercado nos va a dar la idea errónea de que no tenemos nada que cambiar. Entendamos que el trading no se desarrolla únicamente leyendo libros ni practicando estrategias, sino interiorizando sobre nuestro capital emocional y psicológico, responsabilizándonos así de nuestras áreas de mejora.

follow us

¿TIENE DUDAS O CONSULTAS?

Comuníquese con nosotros. Nuestros asesores expertos están esperando para servirle.

testimonios