
Cada ser humano cuenta con un conjunto de aptitudes, actitudes, creencias y costumbres emocionales que siente y pone en práctica. A mayor dominio de nosotros mismos, mayor conocimiento de nuestros estados emocionales y mejor capacidad de autorregularnos. ¿Cómo está su banco emocional?
Desde niños aprendemos de forma escalonada a identificar y gestionar nuestras emociones. Aprendemos a identificar y entender nuestros sentimientos. Estas primeras enseñanzas y experiencias son clave ya que lo que vivimos como acontecimientos únicos nos ayudan a que lleguemos a la madurez mental.
Para entender cómo está nuestro estado de cuenta emocional es necesario descubrirnos, conocer cómo actuamos, cuáles son nuestros patrones de comportamiento, cómo nos manejamos a nivel emocional dependiendo de la situación, cómo nos influye la información del exterior, cuál es nuestra interpretación y qué impacto tiene en nuestro desempeño.
En todas las áreas de nuestra vida, el desarrollo positivo depende del nivel de gestión psicológica que seamos capaces de manejar. Ser financieramente conscientes y responsables de nuestro capital emocional nos ayudará a entender cuáles son esas palancas que activan nuestros mecanismos cognitivo-conductuales.
Uno de los aspectos más relevantes del capital emocional es el poder de los pensamientos positivos. Aumentar nuestra fortaleza emocional está a nuestro alcance con la simple acción de reír, tener buen sentido del humor y ser optimistas. Los buenos pensamientos generan una reacción en cadena que mejora el ánimo y nuestra disposición.
A nivel de trading, el capital emocional es tan importante como nuestra gestión de riesgo. Las emociones son parte del lotaje que tenemos que tomar en cuenta ya que a nivel emocional también debemos tener un stop loss. Nuestro desempeño en trading tiene como líder principal a nuestras emociones. Las mismas pueden ayudarnos a conseguir el porcentaje de ganancia que buscamos o pueden hacer que perdamos el rumbo y quememos la cuenta. Preguntémonos ¿cómo me siento antes de revisar el mercado?, ¿tomo en cuenta mi estado mental antes de ingresar una operación?, ¿cómo reacciono cuando gano un trade? o ¿cómo actúo cuando pierdo un trade?. Ser emocionales puede potencializar o reprimir nuestro talento, así que tomémonos el tiempo de revisar nuestro estado de cuenta emocional.
¿TIENE DUDAS O CONSULTAS?
Comuníquese con nosotros. Nuestros asesores expertos están esperando para servirle.
testimonios
Desde que FX Masters me introdujo en el mundo del Forex me transmitían hacia donde debía ir económicamente. Son el coach que me ha dado una nueva manera sencilla de como operar, primeramente con el fortalecimiento emocional cuando hay errores, y siempre buscando la manera de que seamos traders profesionales, no simplemente alumnos.
- Malvern
Ser trader es una profesión que te hace crecer tanto la personalidad como la parte intelectual. Puedes manejar tus propios tiempos y esto te hace ser una persona que goza de libertad. Puedes alcanzar metas de una forma más rápida que una profesión tradicional.
- Diego
FX Masters ha sido la mejor inversión que he hecho, no solo se aprende sobre los mercados financieros y las divisas, sino que las técnicas y el apoyo para salir adelante son simplemente increíbles. Los coaches saben mucho y no dejan preguntas al aire.
- Norton
Nadie me había mostrado resultados hasta que conocí FX Masters. El contenido y el apoyo son inmejorables. Definitivamente vale cada centavo y más!
- Edwin
Hoy en día el ambiente laboral es algo sacrificado y agotador. El trading es simplemente una medicina a todo esto. No hay empleados mas que usted. No hay jefe mas que usted. Usted define sus horarios y reglas. El aprendizaje es exponencial y sobretodo la gracia de ser tan flexible que en cualquier lugar se puede hacer. Por eso hago trading.