Acciones en territorio bajista?

Guillermo Duncan

...

El movimiento de las acciones el viernes sigue dejando al principal índice bursátil estadounidense cerca de entrar en un mercado bajista (US30), ya que los inversionistas se preocupan por la capacidad de la Reserva Federal para controlar la inflación sin hundir la economía, lo que aviva los temores de estanflación (una combinación de crecimiento económico lento e inflación constante).

La estanflación es un entorno horrible para los inversionistas, ya que suele provocar que las acciones y los bonos pierdan valor simultáneamente y causen estragos en las carteras tradicionales, divididas en un 60% en acciones y un 40% en bonos”, dijo Nancy Davis, fundadora de Quadratic Capital Management.

Los mercados de bonos han perdido terreno a medida que los rendimientos del Tesoro (que se mueven en sentido contrario a los precios), se han disparado como reacción a una inflación que se sitúa en el nivel más alto en más de cuarenta años, junto con las expectativas de un endurecimiento monetario agresivo por parte de la Fed. Desde el cierre récord del S&P 500 el 3 de enero de este año, las acciones han sufrido una caída que ha dejado al índice a punto de entrar formalmente en territorio de mercado bajista.

"No sólo los bonos del Tesoro a largo plazo y el crédito de grado de inversión se están moviendo casi uno por uno, sino que las ventas de los bonos del Tesoro a largo plazo también están coincidiendo con mayor frecuencia con los días de baja en el S&P 500 lo cual indica un claro movimiento de capital hacia los bonos" Guille Duncan.

Los inversionistas que buscaban consuelo se vieron decepcionados el miércoles. El esperado índice de precios al consumo de abril en EE.UU. mostró que el ritmo anual de la inflación se redujo al 8,3% desde un máximo de más de cuatro décadas del 8,5% en marzo, pero los economistas habían esperado una desaceleración más pronunciada, y la lectura básica, que elimina los volátiles precios de los alimentos y la energía, mostró un inesperado aumento mensual (Lo cual aumento los temores de una estanflación).

Y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió el jueves en una entrevista radiofónica que no era segura la capacidad de los responsables políticos para luchar contra la inflación y evitar al mismo tiempo un "aterrizaje forzoso" de la economía.

"Así que la cuestión de si podemos ejecutar un aterrizaje suave o no, en realidad puede depender de factores que no controlamos", dijo Powell.

"El rebote del viernes consiguió recortar las pérdidas de esta semana casi a la mitad, pero a pesar del enorme volumen alcista, el volumen general fue inferior y se necesitará más para pensar que incluso los mínimos están cerca", dijo Mark Newton, jefe de estrategia técnica de Fundstrat.

Y los tres índices principales llevan una larga racha de pérdidas semanales, con el S&P 500 y el Nasdaq bajando cada uno durante seis semanas consecutivas, el tramo más largo desde 2011 y 2012, respectivamente, según Dow Jones Market Data. El Dow registró su séptima semana consecutiva de pérdidas, su mayor racha desde 2001.

Como observó Jeff deGraaf, fundador de Renaissance Macro Research, el miércoles, las correlaciones entre los valores se situaban entre el decimal 90 y el 100, lo que significa un comportamiento a paso de tortuga que sugiere que las acciones se están cotizando en gran medida al unísono, "una de las características que definen un mercado bajista".

Aunque el S&P 500 se ha acercado "incómodamente" a un mercado bajista, es importante tener en cuenta que los grandes retrocesos bursátiles son normales y se producen con frecuencia, según los analistas. Barron's señala que el mercado bursátil ha sufrido 10 retrocesos desde 1950, así como numerosas correcciones y otros retrocesos importantes.

Sin embargo, un retroceso tras la velocidad y el alcance del reciente repunte puede dejar a los inversionistas comprensiblemente aturdidos, sobre todo a aquellos que no han experimentado un retroceso volátil, dijo Randy Frederick, director gerente de operaciones y derivados del Centro Schwab de Investigación Financiera, en una entrevista telefónica.

 

follow us

¿TIENE DUDAS O CONSULTAS?

Comuníquese con nosotros. Nuestros asesores expertos están esperando para servirle.

testimonios