¿Cómo lidiar con los haters del trading?

Diana Umaña

...

Siempre que buscamos hacer algo nuevo o trabajar en algo diferente, escuchamos comentarios “negativos” que básicamente reflejan el estatus quo de la persona. Algunos llevan 5, 10 o 15 años en un trabajo que no les satisface simplemente por el hecho de complacer a terceros o por miedo a salir de su zona de confort.

Muchos Traders Profesionales han recibido comentarios de personas que criticaron el trading y que decían que esto no funcionaba. Hay que tomar en cuenta que podemos conocer mucho sobre el lugar en donde se encuentra una persona, basándonos en su discurso. A veces podemos ver personas publicando mensajes negativos en redes o en YouTube u otras plataformas, y es interesante analizar de dónde vienen esos comentarios. Muchas de las personas que comentan que “Forex” es una estafa, o que el Trading no funciona, o que hay que tener mucho capital para iniciar, es por desconocimiento o porque en algún momento sufrieron las consecuencias de haber ingresado a una “academia” u empresa con personas poco capacitadas en el tema.

Sin embargo, cuando esos comentarios vienen de nuestro círculo cercano, el camino a ser exitosos en trading se vuelve más rocoso. No podemos juzgar a estas personas que genuinamente parecen preocuparse por nuestro bienestar, ya que mucho viene de su nivel de programación mental. La sociedad nos enseñó que hay ciertas cosas que debemos hacer, profesiones en las que debemos desempeñarnos para ahorrar y así tener dinero para pensionarnos. Cuando nos dicen que estamos perdiendo el tiempo, o que nos están estafando, es inevitable que no nos afecte como traders, incluso cuando tienen las mejores intenciones hacia nosotros.

Cuando las personas importantes para nosotros no nos apoyan o nos “desaniman” es inevitable no ponernos a la defensiva. Esta es la parte complicada porque a nivel psicológico debemos nivelar cómo manejamos esos mensajes para que no repercutan en nuestra mentalidad y resultados. Si peleamos o discutimos, la presión aumenta y por ende al operar sentiremos un desbalance emocional. Si más bien, por ejemplo, invitamos a esa persona a conocer lo básico sobre trading y a explicarle lo que estamos haciendo, podremos poco a poco minimizar ese sentimiento de negatividad hacia lo que aprendemos e ir eliminando el hecho de que no “tengan fe” en el trading o en nosotros. Enseñarles nuestro plan nos fuerza de cierta manera a mapear nuestras metas a corto, mediano y largo plazo, y cumplirlas. De esta forma, lograremos atraer a esas personas significativas para que sean parte de nuestro “equipo”, haciéndoles ver nuestra estrategia y nuestros resultados.

Las personas cercanas a nosotros suelen pensar que tienen licencia para darnos consejos de algo que desconocen. Al final del día, es nuestra decisión si los hacemos parte de nuestro plan o si simplemente no hablamos de este tema con aquellos que no tengan la misma visión que nosotros. Es nuestra responsabilidad definir el nivel de importancia que le damos a los comentarios de aquellos que tienen un pensamiento distinto y metas diferentes a las nuestras, ya que el lugar que les demos en nuestra mente definirá mucho el capital emocional que manejemos en trading.

Fecha: 1 Junio 22

follow us

¿TIENE DUDAS O CONSULTAS?

Comuníquese con nosotros. Nuestros asesores expertos están esperando para servirle.

testimonios