¿Perdió un trade?

Diana Umaña

...

Cuando empezamos a practicar en nuestra cuenta demo, el sentimiento al perder varía según el número de entradas negativas. Nuestras emociones se transforman dependiendo de nuestro estado mental, y las mismas pueden cambiar su intensidad según nuestros resultados.

Ahora, ¿qué pasa por nuestra mente cuando perdemos un trade en la cuenta real? Cada vez que tenemos una pérdida, podríamos pensar que es el mercado queriendo decirnos algo. Podemos intentar ver la operativa desde ese ángulo, pero no todos van a estar de acuerdo.

Al principio muchos empiezan el trade con un stop loss de X porcentaje, pero terminan el trade con un stop loss completamente distinto del que tenían al iniciar, probablemente con un riesgo más alto. O tal vez, tan pronto como el trade va en pérdida, prefieren salir antes de que el número negativo sea mayor sin dar tiempo a que se dé el movimiento esperado.

Las cosas cambian conforme vamos conociendo el mercado. Lo primero que queremos es estar seguros de que hicimos bien al tomar una señal. Estar seguros de que no fallamos al seguir la estrategia, de que el error no fue que entramos tarde, o de que tomamos una señal por impulsividad. Esa es la importancia de tener una bitácora, porque podemos revisar el antes y después, y si tenemos más entradas negativas que positivas, algo no anda bien. Debemos mantener nuestra mirada en la jugada donde lo principal es: la ejecución.

Ahorita podemos tener varias entradas corriendo, pero puede que una vaya en negativo. Nuestras emociones tienen un papel principal, ya que a lo mejor vamos a concentrarnos solamente en esa entrada que va en pérdida. Si estamos seguros de que seguimos los pasos correctos al ingresar esa operación, pero sólo nos enfocamos en la entrada negativa y no en las positivas, definitivamente tenemos que reforzar nuestro capital emocional.

Al principio creemos que cada una de las entradas en pérdida se deben a que nos falta conocimiento, o porque dejamos pasar una lección de algo que el mercado estaba tratando de enseñarnos. Debemos ser cuidadosos de no darnos en el pecho con una piedra por cada entrada en pérdida. Nuestra “autoestima de traders” en parte se alimenta de nuestras entradas ganadoras, pero también de nuestros mensajes hacia nosotros mismos, de cómo nos tratamos y de cómo nos auto aconsejamos. Es necesario ver el cuadro completo, por ejemplo, sumemos las ganancias versus las pérdidas, pensemos en qué significan esas ganancias al final del mes, en que las obtuvimos desde la comodidad de nuestro hogar y en que para alguien más ese monto podría significar muchas horas de trabajo fuera de casa. Enfoquémonos en nuestra ejecución ya que muchas veces las entradas están bien pensadas, simplemente no tuvieron el resultado esperado. Ese es el camino hacia un enfoque diferente, ese es el camino a la optimización.

follow us

¿TIENE DUDAS O CONSULTAS?

Comuníquese con nosotros. Nuestros asesores expertos están esperando para servirle.

testimonios