Los Falsos Traders

Diana Umaña

...

Estamos en una época donde muchos buscan diversificar sus ingresos aprovechando las oportunidades que ofrecen las redes sociales. Algunos han creado tiendas virtuales, otros se dedican a las redes de mercadeo y varios han decidido aprender de trading. Sin embargo ¿qué tan real es lo que publican?

Existen diferentes estrategias utilizadas por muchos donde utilizan el envío de correos masivos para generar suscriptores a diferentes plataformas y así ganar comisiones. Otros se unen a empresas de marketing por suscripción con la promesa de que en poco tiempo generarán grandes cantidades de dinero mientras aprenden estrategias de trading.

Diferenciar a los que realmente saben de trading y los que no, se puede lograr prestando atención a sus publicaciones. Muchos anuncian resultados extraordinarios con tan solo algunas operaciones, pero debemos fijarnos en si están utilizando una cuenta real o una demo. Muchas de estas personas “ocultan” cierta información en los pantallazos para que no se vea que es una cuenta de práctica, e incluso algunos manejan varias cuentas demo con muchas operaciones al mismo tiempo para publicar la primera que muestre resultados positivos. También podemos observar el lotaje, ya que muchos hacen operaciones con un lotaje de hasta 100 sin un deslizamiento o slippage, lo cual no es consistente con el funcionamiento de una cuenta real.

Muchos muestran sus operaciones ganadoras, pero no las operaciones en pérdida. Tenemos semanas positivas, pero cuando tenemos semanas negativas y vemos ese tipo de publicaciones nuestra susceptibilidad a creer todo lo que vemos aumenta. Incluso cometemos el error de compararnos con esas personas, sin percatarnos que tal vez lo que muestran no es su realidad.

Se trata de saber quiénes somos como traders y qué clase de operativa queremos tener. ¿Buscamos ser “millonarios” en redes sociales y de palabra, o queremos ser independientes financieramente de forma legítima? El trading parece engañosamente fácil, y esa es la idea más equivocada. Piensan que el trading se trata del sistema que utilizamos, sin embargo, se trata de nosotros, de cómo nosotros ejecutamos el sistema.

Podemos seguir a personas que dicen haber hecho X cantidad de dinero en poco tiempo, pero ¿es lo que dicen reflejo de su realidad? No hay forma de saberlo con certeza, aunque con un poco de investigación y atención al detalle podemos ver si realmente saben y generan lo que dicen, o si es meramente un montaje. No nos dejemos llevar por lo que algunos muestran en redes sociales, las circunstancias de todos son diferentes, por lo que es importante que seamos quisquillosos con aquellos a los que seguimos y de los que queremos aprender.

Al final, al buscar una academia de trading debemos ser igual de cuidadosos como cuando escogemos ser amigos de una persona. Al escoger amistades nos fijamos en las cosas que tenemos en común, en su forma de ser y sus gustos. Lo mismo debemos hacer al buscar un mentor en trading, ya que todos tienen diferentes personalidades, estructuras de enseñanza y operativa. Se trata de buscar personas que demuestren conocer del tema y no aquellos que de palabra o por redes sociales lo que realmente muestran es una o varias cuentas demo con mucho “capital”. Nuestro conocimiento de trading depende en parte de quién aprendemos, así que seamos cuidadosos al escoger de quiénes nos rodemos.

follow us

¿TIENE DUDAS O CONSULTAS?

Comuníquese con nosotros. Nuestros asesores expertos están esperando para servirle.

testimonios