Nuestro Ego

Diana Umaña

...

Nuestro ego puede ser una gran barrera para nuestro éxito. Educarse sobre cómo controlarlo y estar en guardia en cuanto a él mientras logramos nuestras metas es necesario para obtener los resultados que buscamos. La idea no es deshacerse completamente de él, sino aprender a manejar y evitar que él nos manipule a nosotros.

¿Cómo podemos diferenciar entre nuestras cualidades y nuestro ego al momento de operar? El ego puede ser engañoso y como traders nuestro mayor reto es llegar a ser mejores. En algunos traders que tienen muchos años podemos ver cómo sobresale el ego. Es interesante porque conforme nos desarrollamos como traders, algunas cosas se hacen más sencillas de controlar, sin embargo, lo único que no se vuelve más fácil es manejar el ego.

¿Cómo sabemos si al tomar una decisión en trading es nuestro conocimiento quien tiene la batuta o es nuestro ego quien va a decidir? Para responder esta pregunta, debemos considerar la ejecución en cualquier parte de la operación, ya sea la entrada, el lotaje, la salida, el tiempo, cualquier cosa que medie entre una entrada positiva o negativa. Pensar si en esa parte del trade específica hice lo que tenía que hacer siendo objetivo o dejé que mi ego tomara la decisión.

Muchos de los que hacen trading nos pueden decir que tenemos que hacer algo en específico y que esa es la única forma para lograr buenos resultados. Algunas veces puede que tengan razón, pero en otras ocasiones puede ser su ego hablando basado en su experiencia. Entre más tiempo tengamos haciendo trading y más dinero hagamos, más puede crecer nuestro ego.

Nuestro ego puede llegar a convencernos de romper las reglas, o de que debemos hacer algo diferente en ese momento, puede decirnos que es hora de aumentar el lotaje, el SL o el porcentaje de riesgo. Por ende, es importante tener consciencia de cómo estamos operando. Podemos hacernos algunas preguntas para conocer el nivel de nuestro ego:

  1. ¿Tengo dificultades al dejar mi operación continuar su curso sin chequear constantemente cada uno de los movimientos?
  2. ¿Me siento decepcionado cuando tengo una o varias pérdidas?
  3. ¿Tengo la necesidad inminente de que mi análisis esté correcto?
  4. ¿Siento malestar cuando mi trade inicia?
  5. ¿Nunca hablo de mis operaciones perdidas?

Si respondimos sí a una o varias de estas preguntas, nuestro ego lleva la delantera. Debemos ser conscientes de que nuestro ego nos está dominando, y es importante hacerlo a tiempo. Es primordial que nos demos cuenta de que no somos nuestras pérdidas o nuestras ganancias, eso no nos define. Veamos todo desde una perspectiva más objetiva, entendiendo nuestras debilidades y nuestras fortalezas como traders. Saber qué áreas son de nuestro conocimiento y en cuáles debemos trabajar. Aprender no solamente a contarle a otros nuestras operaciones positivas, sino también mostrar nuestros resultados negativos con el fin de aprender y enseñarle a otros. Si somos realistas y conscientes de nuestro lugar como traders, va a ser más sencillo mantener nuestro ego en el nivel correcto.

follow us

¿TIENE DUDAS O CONSULTAS?

Comuníquese con nosotros. Nuestros asesores expertos están esperando para servirle.

testimonios